APRENDAMOS LITERARURA
Definicion :
La literatura es un arte de la expresión verbal van unidos a los simbolos mimicos,moral y gestionario junto a un modo de caracter con un comunicadad en particular dando narracionales o comunidades en distintoss idiomas
¿Para Que Sirve ?
Nos sirve para expresarnos de forma consisa de clave con la comunidad mediante un sistema de signos con una diferencia radical y directa de pensamientos
¿Objetivos Del Lenguaje ?
Un metodo y una forma de ser personas de una mejor sociedad con beneficion de un vocabulario llanamemte simple de un dialogo mejores sin mediocridad en el cual seamos distintos
Falacias
Es un razonamiento no valido o incorrecto pero no apariencia del razonamiento correcto.Un razonamiento que viene junto a una regla logica de una amnera falsa con una pregunta de razonamiento de pensamietos para reducir la q dice o afirma
Clasificacion :
1. Falacias no formales
Las falacias no formales son aquellas en las que el error del razonamiento tiene que ver con en el contenido de las premisas. En este tipo de falacias lo que se expresa en las premisas no permite llegar a la conclusión a la que se ha llegado, independientemente de si las premisas son ciertas o no.
1.1. Falacia ad ignorantiam
En la falacia ad ignorantiam se intenta dar por hecha la veracidad de una idea por el simple hecho de que no se puede demostrar que es falsa.
1.2. Falacia ad verecundiam
La falacia ad verecundiam, o falacia de autoridad, vincula la veracidad de una proposición a la autoridad de quien la defiende, como si eso proporcionase una garantía absoluta.
Por ejemplo, es corriente argumentar que las teorías de Sigmund Freud sobre los procesos mentales son válidas porque su autor era neurólogo.
1.3. Argumento ad consequentiam
En este tipo de falacia se intenta hacer ver que la validez o no de una idea depende de si aquello que se puede inferir a partir de ella resulta deseable o indeseable.
1.7. Falacia ad hominem
Por medio de esta falacia se niega la veracidad de ciertas ideas o conclusiones resaltando las características negativas (más o menos distorsionadas y exageradas) de quien las defiende, en vez de criticar la idea en sí o el razonamiento que ha llevado a ella
No hay comentarios:
Publicar un comentario